En el juego de la cuerda cada equipo intenta tirara hacia él ejerciendo una fuerza mayor sobre la cuerda. Pero si las fuerzas están equilibradas, nadie se mueve.

Cuando el puño de un boxeador ejerce una gran fuerza sobre el saco, este intenta mantener su posición con la fuerza de su propio peso. Pero las fuerzas no están equilibradas y el saco se mueve hacia la derecha.
Hay fuerzas que actúan sobre ti todo el tiempo sin que te des cuenta. Mientras lees esto, la gravedad tira de ti hacia abajo, el suelo te empuja hacia arriba, el aire te presiona en toda las direcciones y la materia de tu cuerpo reacciona empujando al aire……

1. Un objeto sobre el que ni tira ni empuja ninguna fuerza, se mantiene inmóvil o en movimiento en línea recta a velocidad constante. En otras palabras, si empujas un carrito de la compra, se mantendrá en línea recta hasta que choque con algo. Es la ley de la inercia. Pero los objetos no estarían eternamente desplazándose, debido al rozamiento de las ruedas con el suelo, el carrito poco a poco iría frenándose.
2. Las fuerzas aceleran las cosas. Cuento mayor sea la fuerza y más ligero sea el objeto, mayor será la aceleración. Es decir, es mucho más fácil acelerar (aumentar la velocidad) de una bicicleta de carreras a empujones que un camión.
3. Toda acción tiene una reacción igual y opuesta. O sea, cuando un cohete expulsa gases de combustión por su motor, el gas ejerce una reacción que lo eleva hacia el espacio. Cuando saltas, empujas el suelo con los pies, pero el suelo también te empuja y te eleva hacia el aire.